MARATÓN NEVADO DEL RUIZ

Esta es una de la carreras del Trail Running que las personas sueñan con correr al menos una vez en su vida, su características de gran altitud la hace una experiencia de vida. Correr al frente del León dormido también llamado Volcán Nevado del Ruiz, Kumanday o Meseta de Herveo, como lo quieras llamar, es una experiencia única; en medio del páramo, entre caminos de conejos y rastros de animales, todo esto la hace inolvidable, además de entrar al Parque Nacional Natural Los Nevados, te hará conocer y amar este territorio.

La carrera inicia a 3853 msnm e inmediatamente tomando senderos establecidos de tránsito de animales y se mantiene por estos saliendo en algunas ocasiones a carreteras de trocha y pavimentada.

La zona de carrera se encuentra en ecosistema de páramo, entre pajonales arbustos, frailejones y cultivos, este lugar es zona amortiguadora del Parque Nacional Natural Los Nevados y especialmente del Nevado del Ruiz, el cual se podrá observar de muchos de los puntos de la carrera.

*Esta información es preliminar y será confirmada en los próximos días.

5 KM

Preventa:
$156.000

12 KM

Preventa:
$212.000

21 KM

Preventa:
$260.000

42 KM

Preventa:
$276.400

5 km: Recreativa tanto masculino como femenino.

12 km: Categoría Abierta tanto masculino como femenino.

21 km: Categorías Abierta y Máster (40 años en adelante) tanto masculino como femenino.

42 km: Categorías Abierta y Máster (40 años en adelante) tanto masculino como femenino.

Carrera de Trail Running (Atletismo por Montaña).

Semi-asistida, se contará con puntos de hidratación y alimentación por parte de la organización.

Nota: Tú debes contar con tu sistema de hidratación y llevar alimentación para consumir entre los puntos de hidratación y alimentación de la organización.

6:00 am: Partida de distancia 42 km.

7:00 am: Partida de distancia 21 km.

8:00 am: Partida de distancia 12 km.

8:30 am: Partida de distancia 5 km.

Nota: Los horarios se confirmarán en días previos a la carrera.

  • 5   km –  305 d+ Altitud: Mínima 3806 m y máxima 3873 m
  • 12 km –  664 d+ Altitud: Mínima 3806 m y máxima 3943 m
  • 21 km – 1317 d+ Altitud: Mínima 3488 m y máxima 4064 m
  • 42 Km – 2205 d+ Altitud: Mínima 3484 m y máxima 4270 m

Nota: Verifica la distancia y altimetría de tu distancia días previos a la carrera, podrían verse reflejados algunos cambios ligeros.

Material Obligatorio

El material obligatorio podrá ser requerido por los jueces en cualquier parte del recorrido y después de la llegada del corredor a la meta. Todos los corredores estarán obligados a someterse a dicho control bajo pena de sanción o descalificación de la carrera.

  • Manta térmica de rescate (mínimo 1,20 X 2,10).
  • Silbato
  • Dorsal con número de competencia visible al frente.
  • Afiliación a EPS activa.
  • OJO: Tapabocas N95
  • Manta térmica de rescate (mínimo 1,20 X 2,10).
  • Chaqueta preferiblemente impermeable con capucha y manga larga de la talla correspondiente al corredor/a.
  • Dorsal con número de competencia.
  • Comida energética (obligatorio distancia 21 km).
  • Sistema de hidratación de mínimo 1 L de capacidad (obligatorio distancia 21 km).
  • Silbato.
  • Afiliación a EPS activa.
  • OJO: Tapabocas N95
  • Vaso personal, en los PC no se darán vasos.
  • Chaqueta impermeable con capucha y manga larga de la talla correspondiente al corredor/a, en las indicaciones de la marca de la chaqueta debe estar la característica de 100 % Waterproof o impermeable.
  • Dorsal con número de competencia visible al frente.
  • Silbato.
  • Linterna frontal.
  • Manta térmica de rescate (mínimo 1,20 X 2,10).
  • Comida energética.
  • Sistema de hidratación de mínimo 1 L de capacidad.
  • Celular con llamadas disponibles.
  • Afiliación a EPS activa.
  • OJO: Tapabocas N95

Sugerido todas las distancias:

  • Vaso personal, en los PC no se darán vasos.
  • Bastones de trekking o running.
  • Gafas de sol.
  • Protector solar.
  • Comida energética (obligatorio para distancias 21 y 42 km).
  • Sistema de hidratación de mínimo 1 L de capacidad (obligatorio para distancias 21 y 42 km).
  • Guantes.
  • Gorro.
  • Pantalón impermeable.
  • Linterna frontal.
  • Celular con llamadas disponibles.

Kit de carrera:

      Incluye:

  1.   Transporte desde las ciudades de Manizales y Villamaría hasta la zona de carrera y regreso.
  2.   Camiseta oficial del evento.
  3.   Chip de cronometraje y dorsal de competencia.
  4.   Medalla de participación.
  5.   Puntos de avituallamiento.
  6.   Seguro de accidentes.
  7.   Cine de montaña, muestra fotográfica y conversatorios.
  8.   Derecho a entrar en la premiación (Si aplica).
  9.   Souvenirs de los patrocinadores.

*Nota: si un corredor participa del Km Vertical y de la Maratón solo se dará una camiseta.

Zona de carrera:

La salida se dará en el sector conocido como Laguna Negra, 5 km antes del ingreso al Parque Nacional Natural los Nevados, frente a la hostería Cumanday en la vía hacia el Nevado del Ruiz y finalizará en el mismo punto, este punto pertenece al municipio de Villamaría, Caldas.

 La temperatura en el sitio de carrera puede variar entre 0 y 10ºC, en cualquier momento pueden comenzar lluvias y granizadas así como fuertes vientos que generan una sensación térmica baja. Es muy recomendable a corredores y acompañantes llevar ropa impermeable y de cambio.

Desde la ruta podrás ver el Nevado del Ruiz y sus nieves perpetuas, las cuales nos llenarán de energía para continuar el camino.

Marcación de la ruta:

La ruta estará debidamente señalizada con cintas de colores vivos y letreros. Se tendrá un corredor escoba que se encargará de recoger la señalización y posibles residuos al final de la competencia para dejar el escenario natural tal cual fue encontrado antes del evento.

Información de la zona

 Vereda La Laguna, Perteneciente al municipio de Villamaría, está ubicada al oriente del Municipio, en la zona alta o de páramo, cinturón protector de la franja del Parque Natural Nacional los Nevados (PNNN). Se encuentra entre  2.600 m.s.n.m y los 4.000 m.s.n.m, con una temperatura entre 3°C y 12°C. Aquí se encuentra la Laguna Negra, la cual es llamada así por su color oscuro. La zona se caracteriza por sus grandes extensiones de tierra utilizadas para la ganadería y en menor medida para la siembra de papa. En total 69 personas habitan en las inmediaciones de la vereda La Laguna, y las cercanas: Romeral, Frailes y Termales. 

Infraestructura: En el lugar de la carrera se encuentra el hostal Cumanday, cuyos representantes en pasadas ediciones han trabajado  y colaborado con el evento, prestando tanto el servicio de hostal como de alimentación y baños. En cercanías del evento también se encuentran restaurantes y sitios de alojamiento (parador La Esperanza sector conocido como “el 8” a 5 km, hostería El Arbolito a 2 Km y hotel Termales del Ruiz a 9 km). Además, serán ubicadas carpas en las inmediaciones del evento para  resguardar durante el evento a competidores y acompañantes.                                                 

Distancia y acceso al sitio de carrera: El punto de partida y llegada está ubicado a 7 km sobre la carretera que lleva desde La Esperanza (Caldas), (vía Manizales – Páramo de Letras) al municipio  de Murillo, departamento del Tolima. Aproximadamente 1 hora desde la ciudad de Villamaría en carro por carretera pavimentada. Participantes y organizadores tendrán a disposición buses para la movilización al evento, esto con el fin de disminuir el tráfico de automotores en la zona.

5 KM

Preventa:
$156.000

12 KM

Preventa:
$212.000

21 KM

Preventa:
$260.000

42 KM

Preventa:
$276.400